Resumen de los viajes del año 2018

Como cada año, ha llegado el momento de recordar todos los viajes que hemos hecho en este año al que le quedan unas horas para despedirse. Quizás no ha sido tan espectacular como 2016 pero ha tenido muchos buenos momentos viajeros, muchos de los cuáles todavía no he plasmado en este blog pero quedan presentes en mi recuerdo.

viajes 2018
Resumen de trayectos de 2018

Para mí, el año viajero ha tenido dos partes bien marcadas, coincidiendo con las mitades del año. De enero a junio fue un no parar y prácticamente no estuve en casa ningún fin de semana, mientras que la segunda parte, obviando el viaje de las vacaciones de verano, fue mucho más tranquilo y nos hemos dedicado a recorrer Cataluña y conocer aquello que tenemos más cerca.

La estrella: viajar con amigos

Pero si tuviera que elegir un único elemento que describiera este año viajero, sin duda sería el viajar con amigos. Por nuestros ritmos de vida, nos cuesta mucho cuadrar fechas para viajar con ellos, pero cuando lo conseguimos, creamos momentos inolvidables.

2018 en viajes

Enero

El año empezó con un viaje en solitario a Tenerife, en busca del calorcito post-navideño. Alquilé un coche y recorrí la isla por segunda vez, casualmente también sola. Mi intención era dormir en el refugio Altavista del Teide, pero las condiciones meteorológicas lo impidieron (¡otra vez!). Hay quien pueda pensar que viajar sola es aburrido, sin embargo, disfruté muchísimo viendo delfines en libertad, bailando bajo las estrellas en el Teide, recorriendo el barranco de Masca y bañándome en las piscinas naturales de la isla.

Febrero

Creo que febrero fue el mes más cargadito del año. Empezamos con un viaje con amigas a la bella Italia (un país al que hay que hacer mínimo una visita al año), concretamente a la caótica Nápoles. El motivo fue que eran los vuelos más baratos, así que pensamos ¿y por qué no? y los compramos. Dicen de Nápoles que es una ciudad sucia y caótica, pero a mí me encantó el bullicio de sus calles, las paredes desconchadas, el tráfico imposible y sobretodo, la visita guiada al parque arqueológico de Pompeya. Pero lo mejor de este viaje fue que por fin, después de mucho intentarlo, las 4 pudimos encontrar el momento para hacer una pausa de nuestra rutina y pasar juntas el fin de semana.

Os dejo algunos trazes para conocer un poco más la ciudad, como la curiosa estación de metro Toledo o la leyenda de plaza del Plebiscito, y el que nos coronó como reyes del concurso El Trazer del Invierno 2018un concurso con un premio valorado en 1000€ para gastar en viajes que sin duda nos vendrían muy bien para este año.

Por motivos de trabajo me mandaron en un sube-baja a Londres para asistir a una reunión con clientes, pero eso no impidió que visitara un poco la ciudad aprovechando el poco tiempo libre desde que terminó la reunión hasta que regresaba al aeropuerto. Dado que ya había estado en la ciudad dos veces, aproveché para ver algunas zonas que normalmente no están en las primeras visitas, como los jardines Skygardens situados en uno de los rascacielos más altos de la ciudad o el graffiti tunnel, dónde Banksy empezó a pintar. Ambos lugares merecen un lugar en nuestra lista de recomendaciones de cosas que hacer en Londres por menos de 10€,, sobretodo cuándo son gratis.

Una semana después estaba en Berlín, ciudad en la que había estado hace 10 años durante mi erasmus en Rovaniemi y que merecía una segunda visita. Esta vez tampoco fui sola, sinó que recuperamos la tradición instaurada en 2016 de juntarnos en alguna ciudad europea 3 amigos que nos conocemos desde los buenos años de Fernando Alonso en Renault (2005). Empezamos yendo al campo de concentración de Sachsenhausen, fácilmente accesible en transporte público desde la capital. Posiblemente una de las visitas más duras que hecho, pero muy necesaria. Además, el día gris incrementó la opresión que los tres sentimos en el pecho mientras visitábamos este lugar.

Una visita a Berlín no está completa sin pasar por la puerta de Brandenburgo, pasear junto al famoso muro de Berlín y visitar el edificio del Reichstag, el Parlamento alemán. Ésta última protagonizó la anécdota del viaje, pues se puede entrar de forma gratuita pero hay que reservar entrada. Nosotros hicimos todos los pasos pero no estábamos en la lista, lo que se tradujo en una discusión en mi alemán muy precario con la policia y los agentes de la entrada, hasta que nos dejaron pasar. ¡Desde luego volveremos, pues el fin de semana nos supo a poco!

Marzo

En marzo pisé la última de las islas Baleares que me faltaba por conocer: Ibiza, aprovechando que allí reside durante parte del año una de mis mejores amigas y compañera de viajes. Para muchos, la isla puede estar en su lista negra al asociarla con sus famosas fiestas, pero al ser temporada baja, es un remanso de paz y puedes recorrerla a tu aire, sin preocuparte por las masificaciones. Realmente tiene rincones espectaculares y merece una oportunidad, además fuera de temporada alta es fácil encontrar vuelos muy baratos.

De vuelta a casa, aprovechamos un sábado por la mañana para realizar la excursión de las cuevas de Torrellas, bien cerquita de casa, que son conocidas por ser el Antelope Canyon catalán, salvando las distancias.

Abril

Recibimos al mes de las flores de interrail por Polonia, un país que conserva su reciente pasado comunista y del que volvimos con algunos kilos de más, debido a una gastronomía muy potente y económica. Durante los 5 días de semana santa recorrimos las ciudades de Poznan, Cracovia y Varsovia, teniendo que descartar muchos pueblecitos interesantes porque incluirlos en la ruta complicaba mucho la logística con el tren. Quedan pendientes para una ruta en furgoneta.

Postales de 2018
Trabant Communist Tour Krakow

Dicen que los mejores planes son aquellos que no planeas. El 19 de abril sonó el despertador a las 4AM y el Residente me sorprendió con el mejor regalo para los 30 años: un viaje sorpresa. «Haz la mochila, en 2 horas tenemos un vuelo. Mismo clima que aquí, tu jefe ya lo sabe» . Momento de excitación máximo. Llegamos a la T2 de Barcelona en moto y con dos mochilas de 20L hechas en menos de 15 minutos. No supe el destino hasta estar ya en la cola de embarque, aunque Roma solo era la escala para llegar a Catania, en la isla de Sicilia. Segunda visita a Italia del año.

Aunque normalmente me encargo yo de la planificación de los viajes, hay que reconocerle que lo tenía todo preparado y el roadtrip por la isla fue una pasada. Yo prometí no cambiarle la ruta y el móvil se pasó casi todo el fin de semana en modo avión. ¡La mejor entrada posible a los 30! Visitamos Catania, Syracusa, rodeamos el Etna pasando por los pueblecitos del interior y acabamos nuestra ruta en la mega turística Taormina.

De Catania me quedo sin duda con el mercado del pescado, la Pescheria, un mercado que se produce a diario en una plaza dónde observar la gente en su día a día es lo mejor que puedes hacer.

Ha sido dificil escoger las fotos más representativas de este viaje sorpresa, sobretodo porque nos encantan las fotos que recogen la esencia de sus habitantes y cuentan historias, en un ejercicio de fotografía urbana.

Mayo

Mayo empezó con una nueva visita a Reino Unido, esta vez por placer y de roadtrip en furgoneta con mi padre, el doctor honorífico de esta consulta. Salimos de Londres y estuvimos 3 días visitando la preciosa zona de los Cotswolds, en plena campiña inglesa. Fue su primera experiencia furgonetera y volvió encantado.


Le hacía ilusión visitar el yacimiento megalítico de Stonehenge, e hicimos un «ya que estamos…», acercándonos con nuestra furgo. Sin embargo, salimos un poco desilusionados de la visita.

stonehenge free visit
Pensabamos que las piedras eran más grandes

A finales de mayo, y coincidiendo con la final de la Champions, celebramos en Lloret de Mar el 5º aniversario de Barcelona Travel Bloggers, un fin de semana lleno de actividades y en el cuál habíamos estado trabajando durante muchos meses para que todo saliera de 10. La verdad es que el equipo lo puso muy fácil y siempre es un placer organizar cosas con ellos por amor al arte.

comisión bcntb5
El mejor equipo que puede haber para organizar un sarao: Voy a NYC, 365 sábados viajando, Viajando nuestra vida, Quiero viajar sola, GTM dreams y Muero por Viajar

Junio

Aprovechamos San Juan para visitar una de nuestras comarcas favoritas, la Garrotxa. Como hacía buen tiempo, nos bañamos en las pozas del río en Les Planes d’Hostoles, e hicimos una ruta entre cascadas y hayedos, descubriendo lugares tan chulos como este.

https://www.instagram.com/p/Bkt-Bw3n1Ue/

Julio

Julio nos trajo una escapada gastronómica a Narbona situada a apenas 2 horas en tren de Barcelona y una visita a Montserrat, uno de los iconos de Catalunya.

45 tipos de queso Les Grands Buffets
La Crémier preparando con esmero nuestro plato

Agosto

Si hasta ahora el verano había sido flojito en lo que a viajes se refiere, es porque estábamos preparándonos para el viaje del año, pero antes una pequeña escapada a nuestro rincón favorito del Pirineo catalán, el Estany de Sant Maurici, para dormir bajo las estrellas en un refugio y cargar a tope las pilas en pleno contacto con la naturaleza.

Después de 27 horas de vuelos (y 42 desde que salimos de casa), llegamos a Adelaide en pleno invierno austral para iniciar nuestro viaje en furgoneta de alquiler por Australia, en dirección Melbourne. En línea recta son menos de 1000km, pero la gracia es hacer el recorrido por la costa. Nos embarcamos en el ferry de Sealink para pasar unos días en Kangaroo Island, dónde vimos los primeros bichejos de la isla.

El momento más épico fue en Victor Harbor, dónde avistamos ballenas a pocos metros de la costa, lo que nos hizo considerarnos muy afortunados. Y luego seguimos conduciendo hacia el este, recorriendo la Great Ocean Road, una de las carreteras panorámicas más bonitas del mundo, y haciendo parada en los famosos 12 apóstoles y en los bosques tropicales de los Otways. Después de tanta naturaleza, la ciudad de Melbourne nos supo a poco, aunque por suerte tuvimos el buen tiempo de nuestro lado.

https://www.instagram.com/p/BnYFHRynisp/?utm_source=ig_web_button_share_sheet

https://www.instagram.com/p/BnSyLTUH5UR/?utm_source=ig_web_button_share_sheet

Septiembre

El inicio del nuevo curso volvió a reunirnos a las 4 amigas en la mágica isla de Formentera. Al igual que el año anterior, volví a coger la moto de alquiler para ir en busca de las mejores playas de la islay a recorrer con ellas en barco para tener las vistas desde el mar (aunque los barcos y yo no nos llevamos demasiado bien).

A la vuelta descubrí los atractivos de la vecina comarca del Maresme (¡que no son pocos!) más allá del mar, aunque muchos de sus pueblos vivan de cara a éste. Paseos entre viñedos de la DO Alella, excursiones en burro (que no sobre burro) y una rica gastronomía completaron el último fin de semana del mes.

Octubre

Dicen que los mejores planes son aquellos que no esperas. Nuestra intención era pasar el puente del Pilar recorriendo en furgoneta el valle de Ordesa, en busca del otoño. Sin embargo, al no pasar la ITV tuvimos que armar un plan de emergencia, que nos llevó a descubrir iglesias románicas de la Garrotxa y conocer nuestro pasado griego en la ciudad de Empúries, en plena Costa Brava.

https://www.instagram.com/p/Bo-71A6nATq/?utm_source=ig_web_button_share_sheet

El grupo de 3 que nos fuímos a Berlín le habíamos cogido el gustillo a eso de quedar para vernos en otra ciudad y pasar el fin de semana juntos, pero se nos hacía complicado cuadrar fechas. Así que coincidiendo con un evento blogger en Madrid, y después de recorrer los murales de graffiti de Lavapies , pusimos rumbo a tierras de Castilla la Mancha para recorrer parte de la ruta de Don Quijote en Belmonte, visitar el yacimiento romano de Segóbriga bajo una lluvia torrencial y maravillarnos ante los rincones escondidos de la ciudad de Cuenca.  Cuando viajas en buena compañía, no hace falta ir muy lejos para pasarlo genial.

Noviembre

Si bien no había más viajes programados para el otoño, aún quedaban un par de fin de semanas fuera de casa.

Hacia tiempo que nos rondaba la idea de irnos de bungalow con un grupo de amigos, así que lo materializamos en la Garrotxa, vestida con sus mejores galas de otoño. En esta ocasión, fuimos en busca de los puentes románicos que unen las diferentes poblaciones de la comarca, creando lugares tan fotogénicos como éste.

https://www.instagram.com/p/BqEhAHDFH32/?utm_source=ig_web_button_share_sheet

A finales de mes participé en la jornada #KlmVuelaSostenible, que organizó unas mesas redondas por y para bloggers de viajes en la que pude aportar mi granito de arena con una charla sobre si debemos ponerle puertas al campo, o como intentar reducir la masificación de los lugares naturales.  Otros compañeros aportaron diversos temas al debate fueron cómo viajar sin plástico, por qué no mostramos la basura de los lugares que visitamos,la importancia de practicar una fotografía ética en nuestros viajes o cómo viajar sin colonizar. Sin duda unas charlas para conscienciar de las que aprendimos mucho y nos cuestionamos muchas cosas, siempre para mejorar.

Diciembre

Nuestro plan para el puente era acercarnos en furgo al sur de Francia , pero el taller manda así que nos quedamos por aquí.

Y como ya es tradición, acabamos otro año más en una casa rural en plena naturaleza, rodeados de nuestros amigos, nuestra otra família, aquella que tenemos la suerte de escoger. Son días de risas, comidas compartidas y alguna que otra excursión.

pallars sobirá tornafort pirineus
Vistas del pueblo de Tornafort, en el Pallars Sobirá

Y yo como cada año termino buscando un ratito de soledad bajo las estrellas para dar gracias por todo lo bueno que ha pasado este año que termina y pidiendo que el 2019 sea como mínimo igual de bueno, traiga salud y mantenga a mi lado a la gente que quiero.

pallars sobirá tornafort pirineus
Poca contaminación lumínica
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Tras esta receta está
Sara
Infectada del virus viajero sin ganas de curarse. Fotógrafa que prefiere viajar sin equipaje. Sinceridad ante todo, escribo sobre experiencias vividas. ¿Te animas a seguirme en mis viajes?
Te puede interesar

Código ético: libre. El post que acabas de leer se trata de un post escrito en base a nuestra experiencia, porque nos gusta contarte aquello que hemos vivido durante el viaje y queremos que la información pueda serte útil en la planificación de los tuyos, igual que tantos otros bloggers nos han ayudado a nosotros. Algunos enlaces pueden ser de afiliación, por los que nos llevamos una pequeña comisión pero no supone ningún coste adicional para ti. De esta forma podemos seguir adelante con el blog.​

Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje

Encuentra el vuelo más barato en Skyscanner.

Contrata tu seguro de viaje con 5% de descuento y viaja tranquilo

Alquila aquí tu coche para moverte por la zona con total libertad

¿Por qué no alquilar una furgoneta? ¡Encuéntrala aquí!

Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio.

Consigue aquí 25€ de descuento en tu primera reserva de un piso vacacional en Airbnb.

Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto.

Contrata aquí tus actividades y tours ¡y olvídate de las colas!

Consigue tu e-SIM card para tener datos en el extranjero

Deja un comentario
  • Responsable: Sara Terrones Mähr
  • Finalidad Moderar los comentarios. 
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios SiteGround.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio