El auge del #Vanlife
Últimamente parece que esto del vanlife está de moda y todo el mundo sueña con tener o viajar en furgoneta. Quizás la culpa la tenga instagram, que está plagada de ellas (a cada cuál más cuqui), o bien la influencia de las corrientes minimalistas y el querer escapar de la rutina, pero la verdad es cada vez somos más los que nos lanzamos a la aventura (aunque de momento y por desgracia, con fecha de retorno) de viajar en furgoneta.
La furgo cuqui de The Van Effect, una de las que lo está petando en instagram
Seguro que a ti también te ha picado el gusanillo, pero tienes bastantes dudas. ¿Cómo será viajar en furgoneta? ¿Me adaptaré a vivir en un espacio pequeño? ¿Qué tal dormiré? Lo mejor para solventarlas es hacer un viaje en furgoneta, pero no todos tenemos a ese amigo perrofláutico (sí, muchos aún nos ven así) que nos pueda prestar la furgo un fin de semana. “¡Anda, que no pasará nada! La trataré con mucho cuidado”. Sí, seguro que lo has dicho o pensado alguna vez. Pero déjame decirte una cosa: el coche y la pareja, nunca se prestan*
¿Por qué alquilar una furgo?
Dicho esto, solo hay una forma de iniciarte en el mundo furgonetero y ver si estás hecho para él (que no al revés): alquilando una furgoneta. Y puedes alquilarla a una empresa, si en tu localidad o provincia hay empresas de alquiler de furgonetas camperizadas, o bien alquilarla a un particular mediante la plataforma Yescapa.
También puedes plantearte alquilar si tienes una furgoneta en casa y quieres viajar durante un periodo corto, como por ejemplo un puente largo de 4-5 días. En este caso, puede ser más conveniente hacer un fly&drive y recoger la furgoneta en destino que perder parte de esos pocos días en el viaje de ida y vuelta, algo que te dejaría muy poco tiempo para disfrutar allí.
Sea como sea, ¡la opción del alquiler de furgonetas entre particulares es una propuesta muy interesante para lanzarte a la carretera!
Yescapa, el sistema de alquiler de furgonetas entre particulares.
*¿Pero no has dicho que la furgo nunca se presta? Correcto, a menos que haya una plataforma que vele por que no le pase nada.
Seguro que conoces el sistema de alquiler de habitaciones AirBnB, donde un propietario decide poner en alquiler una habitación o casa mediante una plataforma que actúa de intermediario y ofrece todas las garantías. Pues el sistema de Yescapa es muy parecido, pero con furgonetas y sin toda esa especulación que gira entorno al alquiler turístico….
¿Cómo funciona?
Yescapa es una plataforma que pone en contacto dueños de furgonetas con gente que quiere alquilarlas, cobrando una pequeña tasa pero que sirve para cubrir el seguro y que ninguna de las dos partes tenga que preocuparse de NADA, más que de disfrutar.
El sistema y condiciones es parecido al alquiler normal, aunque mucho más transparente sin la letra pequeña que tanto miedo nos da en el momento de ir a alquilar un coche, ni condiciones ni cláusulas ocultas.

Resumiendo, el proceso es:
- Entras en la web
- Buscas furgoneta en base a tus fechas.
- Te paseas por el catálogo de disponibles con su precio diario. Ya te avisamos, es posible que te enamores de todas y cada una de ellas.
- Te registras
- Escoges una, envías solicitud de alquiler al propietario o un mensaje con las dudas que puedas tener, además de presentarte y contarle un poco tus planes de viaje. Piensa que a ti te gustaría saber quién hay detrás de la pantalla si tuvieras que alquilar tu furgoneta.
- El propietario te dice sí quiero y formalizáis los papeles, SIEMPRE a través de la plataforma.
Al ser entre particulares, tu dinero no va a una gran multinacional, sino que beneficia a un particular, esa es la gracia de la economía colaborativa.

Pros y contras de utilizar el sistema
Ventajas de utilizar Yescapa para alquilar tu furgoneta:
- Puedes hacer la búsqueda de tu furgoneta utilizando varios filtros para encontrar aquello que necesitas: tipo de furgoneta, plazas (de viaje y para dormir), accesorios extra…
- Al tratarse de alquiler entre particulares, no tiene sucursales, por lo que es fácil encontrar alquileres en cualquier punto, sin necesidad de ir a una gran ciudad o al aeropuerto.
- No hay letra pequeña ni sustos, el precio que te muestran es el que pagas.
- Servicio de atención al cliente en todo momento
- Cada furgoneta es única y tiene una historia. Al entrar en contacto con el propietario, se establece una relación de confianza que hace que le cojas cariño a la furgoneta.¡La de historias que podríamos contar si pusieramos en alquiler La Terroneta!
- Aunque hay transacción económica, se basa en la confianza.
Bajo mi punto de vista, el sistema también tiene algunos contras:
- Precisamente el hecho que no haya una central hace que igual no haya un propietario disponible justo en tu ciudad. ¡Pero así te desplazas para recoger la furgo y aprovechas el viaje!
- No es posible hacer un alquiler one-way, siempre hay que recogerla y devolverla en el mismo lugar, excepto que lo acuerdes de otra forma con el propietario.
Es muy posible que tengas dudas, tanto si quieres alquilar una furgo por probar como si tienes una furgoneta para poner en alquiler, nosotros también las teníamos. Pero en el FAQ de Yescapa encontramos prácticamente todas las respuestas, incluso para aquellas preguntas más delicadas.
Conduce seguro
Aunque seamos el mejor conductor del mundo, siempre hay un riesgo desde el momento que salimos a la carretera. Ese es quizás uno de los caballos de batalla con las empresas de alquiler, que siempre nos cobran fianzas desorbitadas por si acaso. Al alquilar una furgoneta personal se añade el riesgo de que le pase algo al contenido (platos, muebles…), que en la mayoría de los casos ha sido construido con todo el cariño por el propietario.
El contrato de alquiler
Tanto si decidimos alquilar una furgoneta entre particulares como si ponemos en alquiler la nuestra, hay que asegurarnos que TODO está cubierto y no tenemos sustos y para eso se establece un contrato de alquiler entre propietario y viajero, el cual es muy importante leer (como todos), pues especifica las derechos y obligaciones de cada una de las partes.
En Yescapa existen estos 3 conceptos, que hay que diferenciar desde el principio para que todo quede claro y no haya problemas luego.
- El seguro a todo riesgo. Adicional al que de por sí ya debería tener el vehículo. En cada país es diferente e implica diferentes franquicias, aunque siempre cubre los daños personales.
- La franquicia: corresponde al importe que debe pagar el viajero en caso de que, durante el alquiler, ocurra un incidente del cual sea responsable o sin tercero identificado. En el alquiler normal, suelen estar entre 500-1000€, es decir, que si ocasionas un daño al vehículo, tú pagarás hasta este importe, del resto se encargaría el seguro. En Yescapa te ofrecen la posibilidad (en algunos países) de recomprar la franquicia, es decir, pagar una cantidad adicional diaria y reducir o eliminar esta franquicia.
- La fianza: sirve para daños al vehículo no cubiertos por el seguro (daños interiores, por ejemplo: asientos sucios, vajilla rota, etc) así como toda suma debida al propietario si existen desperfectos en el vehículo con respecto al estado inicial que figure en el contrato de alquiler.
Mi experiencia como usuario de Yescapa
Al tener furgo en casa, formo parte del colectivo furgonetero que no siempre se puede permitir ir con su furgoneta a todos los sitios que le gustaría, principalmente por la falta de tiempo. Así que al planear un viaje rápido por los Cotswolds, en plena campiña inglesa, pensé que sería más fácil alquiler una vez allí que embarcar la Terroneta en el ferry, como sí hicimos para visitar Menorca.
El proceso de alquiler
La ruta por los Cotswolds surgió inicialmente como un viaje para chicas, así que ya que podíamos escoger, buscamos una furgo que fuera cuqui pero a la vez cómoda y equipada. ¡Y la verdad es que no nos costó demasiado encontrarla navegando entre el cátalogo de furgonetas en alquiler de Yescapa!Nos enamoramos de una Volkswagen negra apodada Flora, pero el propietario nos respondió que ese fin de semana ya la tenía ocupada.

Miramos de nuevo para ver qué encajaba con nuestro viaje y presupuesto y contactamos con Simon, el dueño de una Bongo azul eléctrico que no iba a pasar desapercibida.

Le contamos nuestro plan mediante el sistema de mensajes de la propia plataforma y accedió a alquilarnos su furgoneta, por lo que realizamos enseguida el pago mediante un enlace seguro que recibimos de Yescapa. Siempre hay que hacer las transacciones dentro de la plataforma, de lo contrario no quedaríamos cubiertos por su seguro en caso que sucediera algo.
Unos días antes del viaje, recibí de Yescapa un correo recordando la reserva, junto con el contrato para imprimir y una guía del viajero, muy útil si nunca has viajado en furgoneta (y si lo has hecho, tampoco está de más leerla para recordar cosas que deberían ser de sentido común)
La recogida
Simon no vive en el centro de Londres sino en un pueblecito precioso situado a unos 40 mnutos en tren, así que ir a recoger la furgoneta se convirtió en parte del viaje (así como entrarla a Londres para recoger a mi padre). Vino a buscarme a la estación de tren y una vez en su casa hicimos todo el papeleo (es importante marcar sobre el contrato los daños que tenga la furgoneta) y me enseñó todo lo relacionado con la furgoneta: cómo funcionaba el techo elevado, como convertir los asientos en cama, la cocina…
Igualmente, me dio su teléfono por si tenía cualquier problema durante el viaje, algo que por suerte no pasó.
El viaje
Nuestro viaje en furgoneta por los Cotswolds fue simplemente genial. Como era de esperar, no tuvimos ni un solo problema con la furgo y además cogimos el puente de mayo más caluroso de la historia, lo que invitaba a parar en los pueblos, pasear y montar la mesa trasera en algunas areas, para poder así disfrutar del paisaje.
Al viajar con una furgoneta pequeña, pudimos aparcar en los pueblos y pasar así bastante desapercibidos.
La devolución
Al igual que sucede con el alquiler de coches, acordamos una hora de devolución antes de salir y devolver la furgo con el depósito lleno. Al llegar a su casa hicimos una pequeña revisión y nos dimos cuenta que tenía una pequeña rascada en la parte trasera, algo que me dio mucha rabia porque había ido con mucho cuidado. Por la posición, tenía toda la pinta de que nos la hubiera hecho otro coche estando aparcados, pero igualmente lo dejamos todo por escrito y acordamos que la cantidad de la factura sería descontada de la fianza.
Una experiencia para repetir
Nosotros hemos quedado tan contentos con la experiencia de alquiler que seguro lo repetimos en otros países que visitemos con poco tiempo. Lo de poner en alquiler la Terroneta nos lo plantearemos, pues es una buena fuente de ingresos si hay previsión que la furgo vaya a estarse parada mucho tiempo, pero siendo sinceros todavía tenemos que hacer un ejercicio para aprender a compartir lo nuestro con el resto.
Te animamos a que nos dejes aquí tus dudas y sobretodo ¡a alquilar una furgoneta!, aunque ten cuidado porque esto engancha.