En esta consulta tenemos opiniones dividas sobre cuál es la mejor época del año para viajar. Yo soy de sangre caliente y me encantan los días largos, mientras que el Residente prefiere el invierno. El punto intermedio entre los dos se llama otoño, con días menos largos, temperaturas más suaves y los bosques de un color precioso.

Pese a vivir en Barcelona, tenemos la suerte de poder salir a buscar los colores otoño sin tener que ir muy lejos. y eso es lo que hemos hecho en esta excursión al Salt del Molí, en la comarca de Osona.

Cómo llegar al Salt del Molí

Esta excursión es ideal para realizarla en una mañana o a primera hora de la tarde, sin necesidad de estar en una gran forma física. De echo la encontramos en un blog de excursiones con niños por Cataluña, así que podéis imaginar nuestro nivel.

Algunos datos de esta excursión:

  • Punto de inicio: Vidrá
  • Ruta circular
  • Duración: 2 horas aproximadamente (depende del rato que os estéis haciendo fotos)
  • Distancia: 4 km

La ruta comienza en el pequeño pueblo de Vidrá, en la comarca de Osona, a 1,5 horas de Barcelona. Nosotros dejamos aparcada la furgoneta en el aparcamiento que hay en el centro del pueblo. Si estuviera lleno, se puede aparcar en la calle que sube hacia el polideportivo.

La ruta en sí no tiene pérdida, solo hay que seguir las señales hacia el Salt del Molí.

indicaciones salt del moli
Indicaciones en el camino hacia el Salt del Molí

Pasamos al lado de una empresa maderera y una depuradora de agua. Aquí es dónde el camino se bifurca y hay que coger el camino de la izquierda, tal y como indica la señal de la foto.

El camino se mete en el bosque y va en ligero descenso, hasta llegar a las torres de alta tensión. Allí veremos de nuevo los hitos verdes que indican hacia dónde va el camino, siempre hacia abajo.

salt del molí Vidra
La línea de alta tensión forma parte del paisaje

El camino desciende en zig-zag y vuelve al bosque. Los hitos verdes son bien visibles y nos indican que debemos ir hacia la derecha. En nada habremos llegado al puente, uno de los lugares más bonitos de la excursión al Salt del Molí. (aunque ahora en otoño, todo está precioso).

excursión salt del molí Vidrà
Puente sobre el Ges

Cruzamos hacia la izquierda y seguimos el camino hacia la derecha, siempre guiados por las marcas amarillas y blancas.

excursió salt del molí otoño vidra
Marcas que señalizan el camino

Volvemos a adentrarnos en el bosque. Hay un pequeño desvío a la derecha que nos lleva hasta el borde del Salt del Molí. Por favor, no bajéis al río para asomaros hasta el borde borde, pues es facil patinar sobre las piedras mojadas y tener un susto. La foto inferior está tomada al final del camino.

Salt del molí Vidra
Vistas desde el final del camino sobre el borde

Volvemos al camino principal y pasamos al lado de la ruinas del antiguo molino del Salt. A la derecha, el salto de 20m de altura, y a la izquierda, un tranquilo remanso que se torna un espejo y refleja los colores del otoño.

Aquí es dónde estuvimos nosotros la mayor parte del tiempo. Para volver a Vidrá, hay dos opciones: retroceder por el mismo camino o bien subir a través de un hayedo precioso.

salt del moli Vidrá
Este paso en época de lluvias puede estar inundado

Nosotros cruzamos el río por unos bloques de cemento y subimos por el hayedo, desde el cuál se tienen unas vistas espectaculares del Salt del Molí.

El camino es bastante empinado y hay que ir con cuidado con las raíces, pero no es nada largo ni problemático. Cuándo ya llega a la pista de tierra, debemos seguir hacia la derecha para llegar, cómodamente, al primer desvío que hemos visto.

Osona, territorio camper

La comarca de Osona ha sido una de las primeras en poner en marcha una iniciativa para atraer al turismo de furgoneta o autocaravana. Mientras en otras zonas la presión del sector hotelero y de los campings ha hecho que los furgoneteros no seamos bienvenidos, en Osona se han dado cuenta que es un colectivo que sí deja dinero en la zona y han apostado muy fuerte por este tipo de turismo.

A través del proyecto «Territorio camper» han adecuado o creado 12 áreas de autocaravanas en diferentes puntos de la comarca para que los usuarios podamos aparcar en lugares seguros, cerca de los pueblos pero a la vez rodeados de naturaleza. La pernocta en la mayoría de estas áreas es gratuita, pese a contar con servicios de vaciado de aguas sucias, fuente o electricidad en algunos casos.

¿Te animas a descubrir Catalunya sobre ruedas?

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Tras esta receta está
Sara
Infectada del virus viajero sin ganas de curarse. Fotógrafa que prefiere viajar sin equipaje. Sinceridad ante todo, escribo sobre experiencias vividas. ¿Te animas a seguirme en mis viajes?

Código ético: libre. El post que acabas de leer se trata de un post escrito en base a nuestra experiencia, porque nos gusta contarte aquello que hemos vivido durante el viaje y queremos que la información pueda serte útil en la planificación de los tuyos, igual que tantos otros bloggers nos han ayudado a nosotros. Algunos enlaces pueden ser de afiliación, por los que nos llevamos una pequeña comisión pero no supone ningún coste adicional para ti. De esta forma podemos seguir adelante con el blog.​

Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje

Encuentra el vuelo más barato en Skyscanner.

Contrata tu seguro de viaje con 5% de descuento y viaja tranquilo

Alquila aquí tu coche para moverte por la zona con total libertad

¿Por qué no alquilar una furgoneta? ¡Encuéntrala aquí!

Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio.

Consigue aquí 25€ de descuento en tu primera reserva de un piso vacacional en Airbnb.

Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto.

Contrata aquí tus actividades y tours ¡y olvídate de las colas!

Consigue tu e-SIM card para tener datos en el extranjero

Deja un comentario
  • Responsable: Sara Terrones Mähr
  • Finalidad Moderar los comentarios. 
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios SiteGround.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio