Llega el momento de planear tu próximo viaje. Ya tienes los vuelos, el coche de alquiler y casi el itinerario montado, sin embargo te falta lo más importante, el alojamiento. Pero esta vez buscas algo distinto, buscas estar más cerca de la naturaleza y huir del bullicio de las grandes ciudades.
Os vamos a hablar de Naturehouse, pero no de la cadena de tiendas de (des)nutrición, sino de una plataforma de alquiler de alojamientos sostenibles, ubicados en plena naturaleza. La hemos descubierto hace poco y vamos a investigarla en los próximos viajes, sobre todo por el proyecto sostenible que hay detrás. En Eslovenia y República Dominicana ya pernoctamos en alojamientos sostenibles (e incluso autónomos) y salimos muy satisfechos con la experiencia.

¿Qué es Naturehouse?
Parece que las tendencias turísticas han cambiado (¡ya era hora!), y ahora intentamos ser cada vez más responsables durante nuestros viajes. El turismo rural ha ido cogiendo fuerza desde hace unos años, sobre todo entre los turistas estresados de ciudad como nosotros, que solo queremos volver a reenganchar con la naturaleza (y alejarnos un poco de la contaminación).
Hoy en día es muy facil reservar alojamiento en pocos clicks. Todos sabemos que Booking es el portal de referencia para reservar alojamiento online, pero era cuestión de tiempo que aparecieran alternativas como Naturehouse, pensadas para facilitar la planificación al viajero que quiere perderse en el bosque (u otros enclaves naturales).

Alojamientos singulares en plena naturaleza
Naturehouse es un ejemplo de encaje entre sostenibilidad y negocio, algo que a priori parece imposible. La plataforma es una mezcla entre booking y AirBnb, en la que los propietarios ponen en alquiler sus alojamientos rurales en la naturaleza. Parece que se acerca más al concepto de AirBnb, buscando potenciar el alquiler (y contacto) entre particulares.
Con la intención de preservar estas escapadas naturales y potenciar una verdadera experiencia de desconexión, para poder mostrarse en los resultados de búsqueda, los alojamientos deben cumplir los siguientes requisitos:
- No formar parte de ningún camping ni urbanizaciones de más de 20 casas (tipo bungalows)
- Que no haya una recepción o piscina comunitaria
- La casa debe estar alejada del núcleo urbano, y lejos de autopistas o estaciones de tren.
¿Cómo te suena este nuevo concepto de alojamiento sostenible? (bueno, nuevo en el online, pues cuando éramos pequeños era posible hacerlo con agencias de intercambio de casas como Interhome, que funcionaba por catálogo) ¿Aislamiento o bendición? Imagina despertar con el sonido de los pájaros, mientras desayunas en pleno bosque con un café caliente entre las manos.

No sirve solo para planear vacaciones, también puedes buscar escapadas cortas por España, o alojamientos singulares en los que pasar un fin de semana en buena compañía, pues algunas propiedades tienen capacidad para grupos grandes de amigos o familiares.
Consigue 10€ de regalo en tu primera reserva a través de este enlace. 🌱¡Además, si te registras plantarán un árbol adicional!🌱
Cómo reservar un alojamiento en Naturehouse
Acostumbrados a otras plataformas, le hemos echado un vistazo y hay que reconocer que el sistema de búsqueda y reserva de Naturehouse todavía está un poco verde y no es todo lo intuitivo que esperábamos, pero imaginamos que todo llegará.
De momento tienen casas en España, Portugal, Francia, Italia, Alemania, Bélgica y Holanda, dónde nació la plataforma. Eso se nota en que la mayoría de comentarios de los alojamientos están en holandés (pese a que la página está traducida), e incluso alguna sección se cambia automáticamente a este idioma tras hacer click.
Como otros portales, permite buscar por localización y fechas de nuestra escapada, aunque la geolocalización la tiene un poco perdida y no muestra sobre mapa dónde se encuentran los alojamientos. Eso hace que tengas que tener Google Maps abierto en otra pestaña para asegurarte que está en tu itinerario.
Lo mejor son los filtros, que te permiten seleccionar qué características quieres que tenga tu alojamiento. La mejor opción que hemos encontrado de momento se encuentra en el pie de la página, bajo la opción de «alojamientos especiales». También puedes indicar cómo de aislada quieres que esté la casa (me encanta la opción «en el medio de la nada»), si admite perros y qué grado de sostenibilidad tiene. Algunas incluso te ofrecen la comida de su propio huerto, ¡km0 total!

Programa de plantación de árboles de Naturehouse
Una de las cosas que más nos han llamado la atención es el programa de plantación de árboles de Naturehouse, que pusieron en marcha en el 2018. El funcionamiento es fácil: por cada noche que reserves, ellos plantarán un árbol en alguno de los proyectos que tienen en marcha en Burkina Faso, Tanzania o Madagascar. En éste último, lo hacen en colaboración con la ONG Eden Reforestation Projects , quien les proporciona el conocimiento local.
De momento llevan más de 700000 árboles plantados en colaboración con la comunidad, por lo que el proyecto aporta beneficios en ambas vertientes, la económica y la sostenible. Esperan llegar al millón de árboles plantados en 2021.

¿Te has alojado alguna vez en alojamientos sostenibles? ¿Qué te parece la iniciativa de plantar un árbol por cada noche que reserves? ¿Te animas a probarlo?