Formentera es uno de esos destinos cercanos que bien merecen el calificativo de paraíso. De echo, este adjetivo parece ir vinculado de forma intrínseca a la menor de las islas Pitiusas, sobre la cuál se ha escrito mucho, sin duda por sus maravillosas playas de color turquesa. Hay quienes se atreven incluso a decir que son mejores que las del Caribe. Dado que aún no las he pisado, le daré el beneficio de la duda, pero sí que puedo afirmar que no tienen nada que envidiar a paraísos lejanos como Mauricio o Tailandia. ¡Pero NADA de nada!

Visitar Formentera en agosto

Formentera en agosto puede ser una locura,de hecho los propios locales te dicen que está a reventar y que no tiene nada que ver con la isla mágica que puedes encontrar a finales de mayo. Ahora que está tan de moda hablar de turismofobia, éste sería un buen ejemplo: la carretera llena de motos conducidas por italianos (en su mayoría) irrespetuosos,sin camiseta y algunos hasta sin casco, las playas llenas,sin sitio para aparcar y los comercios a precios de oro,por no hablar del alojamiento,prácticamente imposible. Nota para furgoneteros: olvidaos de la isla,pues está prohibido dormir en el coche (aparcado),incluso si llevas más alcohol en vena que Paulina Rubio en las fiestas del pueblo. Dicen que la Guardia Civil te multa,aunque yo vi algunas furgos,no sé qué harían por la noche…
Con este panorama nada alentador,se planta un en la isla por primera vez el primer fin de semana de agosto, la única fecha disponible para visitar a su amiga que curra ahi (factor que soluciona el tema del alojamiento prohibitivo solucionado ) y que el omnipresente Murphy quiere que la pobre se pase todo el fin de semana griposa en cama.

El paraiso de Formentera

Somos una generación que lo queremos todo: playas paradisiácas pero con servicios,a las que se pueda llegar fácilmente en coche sin cansarse demasiado y que todavía puedan ser consideradas vírgenes y dónde haya hueco para poner la toalla,sin reggaetoneros ni moviles dónde suena el Despasito. El combo perfecto que sintiéndolo mucho no existe.
Pero puede conseguirse a partes, sólo que en función de cuáles sean tus prioridades deberás sacrificar una de las variables. En mi caso, la prioridad era la tranquilidad, por lo que me lancé a recorrer los caminos de la isla en moto,en busca de calas desiertas. Os puedo asegurar que existen, ¡aunque cuesta llegar a ellas! No pain no game, ¿verdad? En la búsqueda de la perfección hice nada menos que 150km en 48 horas con la moto de Cooltra en Formentera, si tenemos en cuenta que la carretera más larga de la isla apenas tiene 20km (y la recorre de norte a sur),os invito a hacer cuentas. Pero valió la pena.

No he venido a Formentera buscando esto
No he venido a Formentera buscando esto

Si quieres escapar del gentío y no te importa tardar un poco en llegar, sigue leyendo para descubrir las mejores playas de Formentera para ir en agosto, aunque quizás debería cambiar playa por cala, pues ninguna de ellas tiene largos tramos de arena blanca donde tostarse al sol. Y es que después de este fin de semana he descubierto que aunque a veces quisiera que al Residente le gustara más la playa, soy incapaz de estarme quieta y apalancada durante más de 20 minutos.

Las mejores playas de Formentera

Ses Illetes

Situada en pleno parque natural, es sin duda una de las playas más famosas (y concurridas) de la isla. Para acceder a ella, los no residentes deben pagar (4€ por moto y 6€ por coche) la entrada al parque natural, el que se encuentran algunos de los restaurantes más populares entre las celebrities. Hay que ir temprano para encontrar aparcamiento, pues al tener acceso directo la playa se llena. Pero no hay que conformarse con plantar el chiringuito donde aparcamos,sinó que hay que seguir el camino entre las dunas en dirección a S’Espalmador, la isla desierta a la que sólo se puede llegar en barco. A medida que nos alejamos del parking, pequeñas calas casi sin gente aparecen a ambos lados de la larga lengua de tierra de Es Trabucadors. Los palos de madera y la pasarela nos llevan a la Punta d’es Barronar, una pequeña playa de arena. Muchos llegan aquí con la intención de cruzar andando hasta S’Espalmador, algo que está prohibido por las fuertes corrientes que hay entre ambos trozos de tierra, pero la gente hace caso omiso de las prohibiciones por seguridad. En total habrá unas 10 personas en la playa y la tranquilidad es máxima. Solo algunos yates anclados en doble y tercera fila afean el maravilloso horizonte turquesa .Pero ya se sabe,los barcos dan (y dejan dinero)…

Es muy importante que lleves agua (y algo para comer),pues la vuelta bajo el sol puede ser muy dura y el oasis que puede parecer el chiringuito Es Ministres no lo será tanto cuando veas en la carta que una lata de refresco cuesta 5€ y una botella peque?a de agua 3,5€. Luego no digas que no te avisé.

Cala en Baster

Situada en la costa este (más salvaje que la oeste,y por lo tanto con más oleaje y menos «turquesa»). Llego a ella tras un chungo del gps, que decide llevarme por todos los caminos de interior en vez de por la carretera normal,será para que vea la Formentera más rural. El parking en cala en Baster está en lo alto del acantilado, desde el cuál se ve toda la cala. En la parte derecha,hay unas cuevas, unos antiguos embarcaderos y un camino para bajar. Prefiero bajar por la parte izquierda,donde unas escaleras excavadas en la roca llevan hasta una plataforma natural donde poder dejar la mochila y bañarte en total tranquilidad. Playa honda con algo de oleaje, buena para el snorkel. No hay papeleras en la zona, por lo que recuerda llevarte contigo los residuos que generes.

Caló de s’oli

Realmente esta cala se encuentra entre el Caló de s’Oli y la punta de Sa Pedrera,una vez has rodeado el Estany des Peix,en dirección a En Marroig. Aparcas al final del camino y caminas un poco entre las dunas. El mar siempre te queda a la izquierda, mientras a lo lejos se ven unos viejos embarcaderos. Una vez que llegas,te das cuentas que las manchas más oscuras son praderas de posidonia, la reina de la isla y la encargada de limpiar el agua y que las playas de la isla luzcan ese característico color turquesa. Que no te de asco,no muerde, todo lo contrario. Aquí me entretuve un rato con la Olympus TG5, totalmente waterproof sin necesidad de carcasa.

En esta cala no hay ningún tipo de servicio ni arena, quizás por eso la encontré tan encantadora (sin duda también por estar completamente sola)

Cala Saona

Nombrada como una de las más bonitas de la isla,toda la magia desaparece al ver el megahotel en primera línea y oir a la gente antes de ver el agua. Cuando llegues al aparcamiento,sigue recto y gira hacia la derecha. Aparcarás en un pedregal y debes seguir la cuerda de los acantilados, con el mar a tu izquierda. Al final de las cuerdas puedes bajar a las rocas rojizas que adquieren un bonito color al atardecer. Otra playa sin arena pero con una ubicación ideal para ver atardecer. Y sí,eso también lo han descubierto los yates que atracan en doble y tercera fila, algunos con la música a tope y llenando el horizonte de mástiles.

Es Ram

Otra de las imprescindibles de la isla es Es Caló des Mort, situada en el sur de la isla y con una pequeña playa de arena junto a un embarcadero. Sin embargo me  advirtieron que muy probablemente estaría llena pese a ser domingo por la mañana temprano, así que me decanté por ir a la cercana Es Ram, que aparecía marcado en el mapa que mi amiga tenía para mí.
Llegar a Es Ram NO es fácil, dicho queda. Hay que estar atentos porque una vez pasado el desvío hacia Es Calo des Morts / Riu La Mola y algunas curvas en dirección al Far de La Mola, hay un desvío a la derecha. En uno de los árboles pone «no Es Caló Des Mort» y 13.4km. Entonces que hay que seguir la pista,siempre hacia abajo, indicada con carteles de madera. Es fácil equivocarse y acabar en una propiedad privada, por lo que paciencia. La pista es de arena y bastante bacheada, así que tomátelo con calma, que las prisas no son buenas. Al final del camino hay un peque?o «aparcamiento» para 3 o 4 coches y algunas motos. La cala se encuentra a la derecha,entre embarcaderos tradicionales. Aquí sí que no hay ni cristo (el camino no lo pone fácil) y sientes cierta envidia de los propietarios de la casa situada en lo alto del acantilado por las vistas de los diferentes tonos de azul (del turquesa al más oscuro). Recomiendo llevar escarpines o chanclas,pues no hay arena y el acceso al agua se hace por las rocas. Ideal para snorkel.

Bajo el mar,bajo el mar... (Olympus TG5)
Marchando una de postureo en toda regla bajo el mar

Platja d’es Códol Foradat

Aunque pertenece a la platja de Mitjorn, la indicación para llegar aquí és el cartel del restaurante del mismo nombre. El aparcamiento a pie de playa no presagia nada bueno,pero es alejarse unos 100m a la derecha andando y encontrar otro trocito de paraíso,con apenas 20 personas en el agua y un fotogénico cobertizo de madera. Esta playa es la típica imagen paradisíaca de Formentera: azul turquesa y playas que no cubren, ideales para familias.

Me diréis que no es bonita
Me diréis que no es bonita

También podéis disfrutar de estas maravillosas playas desde un paseo en lancha o haciendo un bautismo de buceo en Formentera.

Formentera no es lugar para el postureo

Recuérdalo. Aunque cueste. Y eso que la isla invita a creerse el protagonista de un anuncio de Estrella Damm. Aguas espectaculares, cuerpos tonificados con sesiones de UVA previas (no sea que el blanco fastidie la foto), un mercadillo artesanal que hace las delicias de los hipsters y amantes del DIY y tipografias muy mediterraneament en lo que una vez fueron bares de pueblo, anunciando menús super healthy a base de kale, goji y brotes de alfalfa.

Allí donde vayas las selfies están a la orden del día,para mostrar a los pobres que se han quedado en casa lo felices que son en el paraíso y lo bonito que es el amor. ¡Claro que sí, guapi!

Parece ser que también inspira la creatividad al emmarcar un atardecer haciendo un corazón con las manos, las fotos de cervezas en un bar con el mar turquesa de fondo. Que no falten tampoco en la colección los pies con manicura perfecta en la arena (también llamado piestureo) ni las fotos profundas, esas de espaldas a la cámara,mirando al infinito (y sonriendo,aunque no se te vea la cara), a poder ser sobre un acantilado. Ni los posados (que quieren parecer robados espontáneos) como si de Ana Obregón se tratara (creo que los lectores más jóvenes no sabrán de lo que hablo). Aquí no ves a nadie malpeinado (que sería lo típico cuando vas o vuelves de la playa),incluso se comenta que hay italianas que alquilan el vestido de marca para hacerse la foto, y luego lo devuelven. Un quiero y no puedo en toda regla. Pero eso no es exclusivo de Formentera, sinó una enfermedad endémica de todos los destinos dónde sólo importa la foto que mostramos al mundo y todos tenemos nuestra parte de culpa, nos guste o no. Algo de lo que hablan en profundidad (y con mucha razón) en este artículo. ¿Sabríamos irnos de vacaciones y no compartirlo con el mundo?

Información práctica

¿Cómo llegar a Formentera?

En Formentera no hay aeropuerto, por lo que la unica opción es coger un ferry desde Ibiza. Hay varias compañías que realizan el trayecto, así que lo más rápido es entrar en algún comparador de ferries como y seleccionar las fechas. Te saldrán todos los horarios disponibles al mismo precio que en las webs de las propias navieras y disponen de chat de ayuda por si tienes alguna duda.

En Bookaway puedes encontrar la mejor combinación y reservar directamente tus billetes para moverte por Krabi y Tailandia en general, ya sea en transporte público o en minivan o transfer.

¿Cómo moverse por Formentera?

¡En moto, sin ninguna duda! Al estar lleno, un coche es más complicado de aparcar. En cambio con la moto puedes moverte a tu aire. Yo reservé con Cooltra (política de lleno-lleno) y me fué muy bien. Recuerda:

  • Usar siempre el casco. Que el calor no sea excusa para poner en riesgo tu vida.
  • Con el carnet de conducir B (el del coche) puedes conducir motocicletas de hasta 125cc. Si nunca lo has hecho,no  es complicado, pero entonces es mejor ceñirse a las carreteras principales (y practicar un poco antes de salir a ellas)
  • El móvil, en la mochila o bolso de playa

Tras estas recomendaciones, solo nos queda desearte que disfrutes al máximo de tu estancia en Formentera.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Tras esta receta está
Sara
Infectada del virus viajero sin ganas de curarse. Fotógrafa que prefiere viajar sin equipaje. Sinceridad ante todo, escribo sobre experiencias vividas. ¿Te animas a seguirme en mis viajes?

Código ético: colaboración. El post que acabas de leer se trata de un post escrito en base a nuestra experiencia al haber probado los servicios o productos de las empresas mencionadas en el artículo. Eso significa que hemos recibido de forma gratuita algunos servicios mencionados, pero la empresa no influye en el artículo. La opinión expresada (así como las fotos, siempre que no se especifique lo contrario) es totalmente nuestra e independiente sea totalmente nuestra e independiente, porque nos gusta contarte aquello que hemos vivido durante el viaje y queremos que la información pueda serte útil en la planificación de los tuyos. Además en este artículo encontrarás enlaces de afiliación. Si decides adquirir el producto, a ti no te repercute en el precio final y a nosotros nos dan una pequeña comisión. De esta forma podemos seguir adelante con el blog

Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje

Encuentra el vuelo más barato en Skyscanner.

Contrata tu seguro de viaje con 5% de descuento y viaja tranquilo

Alquila aquí tu coche para moverte por la zona con total libertad

¿Por qué no alquilar una furgoneta? ¡Encuéntrala aquí!

Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio.

Consigue aquí 25€ de descuento en tu primera reserva de un piso vacacional en Airbnb.

Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto.

Contrata aquí tus actividades y tours ¡y olvídate de las colas!

Consigue tu e-SIM card para tener datos en el extranjero

Deja un comentario
  • Responsable: Sara Terrones Mähr
  • Finalidad Moderar los comentarios. 
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios SiteGround.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.

4 comentarios en “Formentera en agosto”

  1. Pingback: Un resort diferente: Loola Adventure Resort - Viajar Lo Cura Todo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio